Siames Binder Alemania
Download >>>>> https://blltly.com/2sXRAm
Después de tres décadas en el Centro Infantil del Hospital Johns Hopkins, en Baltimore (Maryland), el virtuoso neurocirujano puede contar con los dedos de su mano el número de resultados negativos en las delicadas operaciones quirúrgicas que ha realizado en cerebros de niños con problemas neurológicos. Carson logró adelantos médicos importantes al principio de su carrera profesional en ese renombrado hospital clínico. En 1985, perfeccionó la hemisferectomía, procedimiento con el que se retira la mitad del cerebro de niños pequeños que sufren de ataques crónicos de apoplejía sin afectar de modo significativo su desarrollo o funcionamiento. Considerada antaño demasiado arriesgada y perjudicial, la hemisferectomía es ahora una práctica médica normal, y Carson ha ayudado a más de cien niños con esa cirugía. Dos años después de lograr ese importante adelanto médico, Carson dirigió el equipo de 70 cirujanos que realizó la primera operación de éxito para separar gemelos siameses unidos por las cabezas. Los gemelos alemanes sobrevivieron la operación que duró casi un día entero.
No pasó mucho tiempo para que padres de todas partes de Estados Unidos y del mundo pusieran a sus hijos gravemente discapacitados en las manos afectuosas de Carson. Entre estos estaban Theresa y Josef Binder, de Ulm (Alemania). Trajeron a sus gemelos varones siameses recién nacidos, unidos por las cabezas. Los gemelos fueron separados en 1987, después de una compleja y difícil operación de 22 horas realizada por un equipo de cirujanos dirigidos por Carson. Fue la primera operación quirúrgica de este tipo, y los gemelos sobrevivieron. Después de eso, Carson viajó al extranjero para ayudar a equipos de cirujanos a separar dos parejas de gemelos en Sudáfrica y una en Singapur. La operación realizada en 2003 en Singapur a las hermanas Bijani, estudiantes de derecho iraníes de 29 años, fue uno de los pocos fracasos quirúrgicos de Carson. Ambas hermanas murieron al cabo de unas horas.
El Dr. Ben Carson. En 1983, Carson fue invitado junto a su esposa a Perth, Australia, donde se convirtió en Jefe Residente de Neurocirugía del Sir Charles Gairdner Hospital, uno de los principales centros de cirugía cerebral del país oceánico. Carson obtuvo gran experiencia en poco tiempo debido a la escasez de especialistas de su clase.3 En 1984, Carson regresó a Estados Unidos, y al Hospital Johns Hopkins, donde a los treinta y tres años fue nombrado Director del Departamento de Neurocirugía Pediátrica, siendo el médico más joven en ocupar la posición que aún desempeña actualmente. Ben Carson llegó a ser conocido por acceder a tratar casos desesperados o de alto riesgo y por combinar sus propias habilidades quirúrgicas y el conocimiento del funcionamiento del cerebro, con innovadoras tecnologías.3 Entre ellas se cuentan el primer procedimiento intra-uterino para aliviar la presión sobre el cerebro en una hidrocefalia fetal,1 convirtiéndose en el primer médico en operar a un feto dentro del útero.3 Además, Carson revivió en 1985 un peligroso procedimiento quirúrgico, la hemisferectomía, que consiste en extraer la mitad del cerebro. Desde entonces, la operación ha ayudado a muchos pacientes llevar una vida sana y normal.3 A finales de los años 1980, Carson se hizo conocido como un experto en uno de los tipos de cirugía más difíciles: la separación de gemelos siameses. Anualmente, Ben Carson realiza alrededor de cuatrocientas intervenciones quirúrgicas,4 la mayoría de ellas de alto riesgo. Las siguientes son algunas de las más destacadas de su carrera: 2b1af7f3a8